top of page
Buscar

Líneas de actuación

  • iesfresneda
  • 10 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Nuestras principales líneas de actuación están encaminadas a conseguir que el IES La Fresneda sea una escuela:

Inclusiva, que proporcione a todo el alumnado una respuesta de calidad basada en la igualdad de oportunidades para el acceso, la participación y el aprendizaje.

Innovadora, que se cuestiona todo lo aprendido y proporciona una visión global de los aprendizajes al servicio del desarrollo de las competencias mediante metodologías activas, programaciones abiertas y flexibles que abordan el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje y una evaluación útil al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Acogedora, cálida y optimista, que potencie las relaciones basadas en la valoración y reconocimiento de las personas y propicie el desarrollo emocional.

Plural, en la que todos y todas sumamos, favoreciendo el desarrollo de comunidades educativas abiertas que crean culturas, políticas y prácticas de colaboración, que acoja a todas las personas y se implique con el entorno y con el conjunto de la sociedad.

Sostenible, que promueva la formación integral de personas críticas y comprometidas con el entorno en el que el alumnado se desenvuelva e impulse los hábitos saludables y el cuidado personal.


ree


Señas de identidad del IES LA FRESNEDA

Tres son las señas de identidad del IES La Fresneda que marcan nuestra línea educativa:

1. Organización en ámbitos. Los departamentos se agrupan en espacios de conocimiento común, llamados ámbitos. Las materias se organizan por departamentos como rige la normativa, pero se distribuirán en cuatro ámbitos. La colaboración entre los departamentos docentes permitirá abordar el desarrollo de las 8 competencias clave de la LOMLOE. En el horario, ser intentarán incluir horas complementarias para la persona encargada de la coordinación de cada ámbito y otra para la reunión coordinadores de ámbitos.

ÁMBITO LINGÜÍSTICO

ÁMBITO CIENTÍFICO

ÁMBITO SOCIOCULTURAL

ESPACIO DE CONVIVENCIA

2. Docencia compartida. La presencia de varios profesores/as en el aula es uno de los principios básicos del centro, siempre y cuando exista posibilidad horaria. La idea es que no existan desdobles ni flexibles y que los apoyos desde el Departamento de orientación, en la medida de lo posible, se hagan dentro del aula. Serán apoyos inclusivos. Se ofrece la igualdad de oportunidades prestando especial atención a la diversidad del alumnado mediante la actuación conjunta del profesorado en las aulas, colaborando para promover interacciones de aprendizaje y participación en el alumnado. Contar con más personas adultas en el aula permite llevar a cabo metodologías que son difíciles de plantear cuando un único profesor o profesora tiene que atender a todo el alumnado. Las ocasiones en las que contamos con más de un profesor o profesora en el aulas son idóneas para promover actividades de colaboración entre iguales con guía adulta y otras propuestas que favorezcan la participación activa del alumnado. De esta manera, hacemos que se multipliquen las interacciones, que aumenten las posibilidades de aprender y se mejore la convivencia en las aulas.

3. Apuesta por las metodológias activas: ABP, trabajo cooperativo y uso de la competencia digital utilizando el método BYOD (bring your own device). No utilizaremos libros de texto. Creemos que es una manera de motivar al alumnado, fomentando su participación y protagonismo en el proceso de enseñanza aprendizaje.


 
 
 

Comentarios


bottom of page